Alarma ¿Inalámbrica o cableada?

Alarma cableada

Antes que nada repasemos de forma general la diferencia entre ambos tipos de alarma, a grandes rasgos y salvando excepciones:

  • Inalámbrica:

En este tipo de sistemas los detectores se conectan con el módulo central vía radio y el módulo central se conecta a la central receptora mediante vía radio, GSM/SMS y cada vez más a través de internet mediante GPRS o 3G.

  • Cableadas:

Estos sistemas los detectores se conectan con el módulo central mediante cable y este con la central receptora a través de la línea telefónica y recientemente mediante internet si incorporamos un módulo Ethernet.

Ahora bien, ¿Qué alarma es más segura?

En una alarma cableada los detectores se conectan al módulo central mediante una conexión serie que por su propia naturaleza permite detectar los fallos al instante así como un sabotaje o corte del cable.

Sin embargo los equipos inalámbricos dependen del protocolo de detección de fallos del fabricante, es decir, debemos confiar en que este sistema funcione correctamente y debemos tener en cuenta que los equipos de bajo o medio coste no ofrecen una gran fiabilidad.

Además estos sistemas son muy “incómodos” pues con frecuencia pueden dar problemas debido a interferencias ambientales, detectores propios o ajenos (como el de la alarma de las viviendas próximas) o los inhibidores de frecuencia que cualquier vehículo oficial o de policía lleva consigo. Esto produce continuas y molestas falsas alarmas.

En conclusión podemos decir que los sistemas cableados son más fiables y seguros que los inalámbricos, no obstante la seguridad siempre dependerá de dos factores importantes:

  • Calidad de los equipos: recomendamos exigir siempre productos de primeras marcas con certificación europea.
  • La empresa instaladora: al igual que exigimos ciertas certificaciones en los productos, las empresas instaladoras serán más fiables si están homologadas por la Dirección General de Seguridad Privada de la Dirección General de Policía o si cuentan con algún sello o certificado de calidad, como por ejemplo las certificaciones en Norma ISO.

Respecto a las ventajas e inconvenientes de ambas opciones, la instalación de sistemas inalámbricos es considerablemente más rápida y por tanto económica que la de un sistema cableado. Sin embargo los equipos, más complejos tecnológicamente, son más costosos tanto en su precio de adquisición como en el coste de mantenimiento y más propensos a sufrir averías.

Por todo ello en Ingesegur somos firmes partidarios de los sistemas cableados para garantizar seguridad y fiabilidad en nuestros sistemas de alarma.

Alarma inalámbrica vs cableada

Un pensamiento en “Alarma inalámbrica vs cableada

Deja una respuesta